miércoles, 26 de junio de 2013

imágenes sobre el proyecto




ACTIVIDADES REALIZADAS 







cada una de estas actividades se realizaron 















MARCO TEÓRICO




EDUCACIÓN ARTÍSTICA 



La educación artística es un método de enseñanza que se basa en ciertos campos delarte (vinculandose estrechamente con la educación), divididas como; educación plástica y visualeducación musical y educación expresiva del cuerpo (danza o teatro, artes circenses u opera). Los profesionales suelen destacarse específicamente en una de las anteriores,de la que ya hemos hablado. Sin embargo como todo profesional, en este campo no es la excepción, se requiere una constante actualización, búsqueda de capacitaciones, formarse en nuevas manifestaciones artísticas y pedagógicas, con el fin de lograr dar al estudiante un amplio panorama del campo.
Los niños, jóvenes y adultos pueden aprender tanto en colegios, institutos y universidades como en los museos, centros culturales, ocupacionales, de recreación, agencias de servicio social, en las calles y hasta en prisiones. Recibiendo este tipo de educación de manera formal, informal o no formal. Se puede distinguir que hay una educación artística para la formación de profesionales y otra para los que no quieren ser profesionales en este campo.
La educación artística desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y además es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos emociones y actitudes que permite la formación integral del niño. Dentro del campo del arte existen diversos profesionales que ayudan a enriquecer los contenidos que se pueden enseñar en esta especialidad: historia del arte, filosofía del arte, teoría del arte, diseño (y sus diferentes tipos), crítica del arte, y las llamadas artes. Con esto último, las tendencias contemporáneas: arte comunitario, arte relacional, video-arte, cómic, bioarte, animación que son tipos de artes que generalmente no están encasilladas en las bellas artes o artes convencionales, éstas y otras más, amplían el repertorio de las manifestaciones artísticas (y si se incluye las TICs) que se pueden dar y a través de ellas, dar propuestas didácticas más afines a la población meta.




En la actualidad y como parte de la proyección hacia el futuro en el campo de la educación, está el enfoque de "educando a lo largo de la vida con 4 pilares según Delors, Jaques. «La educación encierra un tesoro» (en español). Santillana. Consultado el 28 de marzo de 2012., estos pilares son: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser.
Junto a este pensamiento la Organización Estados Iberoamericanos (OEI) impulsan desde desde su programa de educación artística (veáse enlaces externos), y publicaciones especialmente de la colección Metas Educativas para el 2021: Giraldez y Pimentel. «Educación artística, cultura y ciudadanía. De la teoría a la práctica». Consultado el 28 de marzo de 2012. y Jiménez y otros. «Educación artística, cultura y ciudadanía». Consultado el 28 de marzo de 2012. Esta organización impulsa una formación de ciudadanos a partir de la educación artística en la educación básica.
Los enfoques que se han dado en la educación artística son interdisciplinares en su sustento teórico: por Elliot W. Eisner, el enfoque de Jerome Bruner: enseñanza del arte basada en las disciplinas o DBAE, Graeme Chalmers (enfoque multicultural en el arte), María AcasoAnne Bamford con su investigación desde la UNESCO toma en cuenta 60 países para medir el impacto de la educación de las artes, Arthur Efland, solo por mencionar algunos.


La Educación Artística es una materia o asignatura obligatoria del curriculo de Primaria y Secundaria y una de las áreas de actividades en la Educación Infantil. El alumnado entiende que la Educación Artística o plástica consiste en pintar y dibujar. Actualmente, la estructura conceptual, el campo de conocimientos, y el desarrollo de capacidades, destrezas, saberes y valores que son propios de esta materia más diversos y complejos. Incluye muy variadas estrategias y sistemas de creación de imágenes y objetos, como la fotografía, el vídeo y la computadora; comporta el uso de materiales como la madera, los tejidos, las piedras, los plásticos.
Tradicionalmente, esta materia se llamó dibujo. A partir de mediados del siglo XX comenzaron a utilizarse un nuevo tipo de denominaciones: artes pláticas, expresión plástica, educación visual,... que siguen cambiado con motivo de las habituales reformas educativas. La asignatura de Educación Artística no incluye todas las manifestaciones artísticas sino que se refiere principalmente a las artes visuales. La Educación Artística no debería llamarse así, sino simplemente artes visuales ya que en la escuela damos por descontado que siempre se trata de educación.




OBJETIVOS



OBJETIVOS :

1) GENERAL

Concluir todos los pasos que se realizaron dentro de la materia Educación Artística mediante los blogs que serán expuestos para que cada estudiante ve como se hace un proyecto y que comprendan cual es el territorio propio de la educación artística

2) ESPECÍFICOS

  •  Realizar los blogs con toda la información del proyecto 
  • Determinar  que se realizo en cada paso del proyecto con imágenes

CARATULA



COLEGIO NACIONAL AMAZONAS 


TRABAJO DE INFORMÁTICA


BLOGGER: EDUCACIÓN ARTÍSTICA



NOMBRE : MARCELA VILLACIS 



CURSO : 2-10